Translate

jueves, 28 de mayo de 2015

Semana 8 y 9: terminando de construir.

Lo primero ya sentimos por no haber publicado el viernes 15, se nos olvidó por completo, así que pondremos todo seguido:
Semana 8:
Durante esta semana, hemos conseguido terminar por fin el amueblado, la semana que viene (esta en la que hemos publicado) pondremos todo el mueblado, y etc
Semana 9:
Hemos empezado a poner los muebles y a pesar de la lentitud y equivocadas decisiones, creemos que nos hemos regido por la mayoría de apartados que se nos exige en la lista de control, puntos importantes que tenemos que tener en cuenta para la valoración de la rública tanto de grupo como individual.
Esta semana nos hemos puesto a tono, porque teníamos dudas respecto algunos trabajos y estuvimos resolviéndolo entre todos. Una vez enterados de que teníamos que hacer una auto-evaluación como grupo y evaluación a otro grupo (clase de asignatura TIC), que estabas haciendo el mismo proyecto, decidimos revisar con la lista de control que puntos nos faltaba por hacer o mejorar. Así que hicimos auto crítica y empezamos a renovar y cambiar la mayoría de cosas, a nuestro pesar, sería la mejor decisión que tomamos en ese momento, un acuerdo de inflexión por decirlo de alguna manera.
Los del otro grupo también nos ayudaron dándonos consejos de la forma de hacer el apartamento, y como podríamos mejorarla, ya que ellos tenían un manejo bastante elevado de la informática en general y de esta aplicación en especial. Nos sirvieron de mucha ayuda para cambiar algunos puntos, diseños e incidir en todos los aspectos de la lista de control, estructura, mobiliario, accesorios, vídeos,...
Por todo lo dicho anteriormente, cada uno con la parte que hablamos en la semana 7 hemos llegado al final, y solo queda evaluarnos entre nosotros y al grupo, como a los del otro grupo, y esperemos que ayamos hecho algo decente, dentro de lo que cabe.


Estos son algunos enlaces de vídeos que tenemos:


-video de silla -https://youtu.be/b1XIiwZXvpQ




-video de mesa -https://youtu.be/IHmMoJkmqs8

-video de apartamento (provisional) -https://youtu.be/iw9GE4aJlTA


FOTOS:



miércoles, 13 de mayo de 2015

Semana 7: Creación de muebles y objetos decorativos.

Hola, y bien venidos una semana más a nuestro blog. Como bien dice el título de la entrada de esta semana hemos hecho creado los muebles y demás objetos decorativos
Estos objetos decorativos y los muebles los hemos hecho con la ayuda de videotutoriales.
El miércoles hemos tenido un problema, y es que hemos tenido que volver ha empezar (solo levantar la casa), ya que si no no podíamos poner las puertas.

Hoy viernes, nuestra profesora, nos ha llamado la atención sobre el ritmo de trabajo, ya que empezamos el mismo día que los del otro grupo, y estos van mucho más adelantados. Ya están terminando. Para colmo, a la hora de levantar la casa en las paredes nos salen rectas que si las eliminamos se borra la mitad de la pared.
Pero toda esta semana no ha sido mala, por ejemplo Javier ya ha hecho algunos jarrones:
 
Ya sentimos el retraso de la publicación de la semana pasada. Espero que no os importe, ya tenemos preparado el post de esta semana, así que no habrá retraso. Hasta el viernes.

jueves, 30 de abril de 2015

Semana 6: asignación de las tareas

Buenos días, para esta semana hemos tenido que asignarnos los diferentes muebles, objetos de decoración.
Entre ellos serían como mínimo:
- Una mesa de comedor.
- Cuatro sillas (para la mesa del comedor).
- Un sofá para la sala.
- Objetos decorativos (cojines, jarrones, libros...).
- Al menos 6 objetos planos (televisores, cuadros, espejos), todos ellos recogidos en la biblioteca de      SketchUp.
Todos los objetos que hagamos por nosotros mismos tenemos que grabarlos y guardarlos para que Garbiñe tenga constancia de que lo hemos hecho por nosotros mismos y que no los hemos descargados. 
Las tareas asignadas para cada uno son las siguientes:
-Santiago: comedor y sala de estar (1,1)
-Carlota: cocina y baños (1,1)
-Telmo: dormitorios (3)
-Javier: objetos decorativos (?)

Y esta ha sido la entrada de la semana, recordad que publicamos cada viernes, hasta la semana que viene.

viernes, 24 de abril de 2015

Semana 5

Esta es la quinta semana, parece mentira que ya haya pasado más de un mes con este proyecto, hemos mejorado en cuanto a rapidez y se nota una gran mejora.
Ya hemos reunido bastante información gracias a la investigación en la preproducción, por lo tanto creemos que estamos preparados para plasmar el diseño pensado. Hasta ahora creemos que hemos cumplido con las pautas designadas en el cronograma y de acuerdo con el Mindomo del diseño del apartamento en el programa de modelado en 3D por ordenador SketchUp.
Dentro de poco empezaremos con el amueblado de la casa y su ubicación (ya la tenemos pero tenemos que hacerla en SketchUp). Todavía tenemos muchas cosas que hacer (como empezar con el amueblado).
Aunque vayamos sobre el horario previsto creemos que podríamos ir más rápido, eso no significa que no vayamos a terminar a tiempo.
Modificaré cada entrada anterior añadiendo por lo menos una foto que acompañe adecuadamente a la entada.
Y esta ha sido la entrada de la semana, recordad que publicamos cada viernes, hasta la semana que viene.

jueves, 16 de abril de 2015

Semana 4: la casa empieza a estructurarse

Esta es la cuarta semana con el proyecto, en estas últimas semanas hemos dirigido  nuestra atención sobre todo en la investigación de la reproducción y el aprendizaje en la utilización del programa de diseño en 3D por ordenador SketchUp.
Santiago nos ha compartido un archivo de SketchUp en el que trabajaremos el diseño del apartamento. De momento hemos hecho unas prácticas siguiendo los videotutoriales descritos tanto en el Mindomo como en otras plataformas digitales, como puede ser Youtube.
Carlota y Santiago han empezado con la realización del diseño del apartamento en SketchUp, mientras siguen investigando y aprendiendo de videotutoriales de SketchUp.
Con el fin de profundizar en la ejecución del trabajo, hemos releído la rúbrica de evaluación del apartamento en SketchUp, que no servirá para una mayor eficacia en el trabajo.
También planteamos el final previsto, en una consecución realista, el la que aplicamos como podría quedar el resultado del trabajo teniendo en cuenta nuestra experiencia e investigación llevado a cabo durante estas semanas.
Ya estamos empezando a levantar las paredes del apartamento.
Y esta ha sido la entrada de la semana, recordad que publicamos cada viernes, hasta la semana que viene.

martes, 14 de abril de 2015

Después del descanso de Semana Santa volvemos a la carga.

Durante esta Semana Santa hemos visto vídeotutoriales, cada uno por su cuenta, para luego ponerlos en común.
Estos videotutoriales son sobre como hacer muebles (sillas. armarios, mesas, camas, ventanas, puertas, etc.) para poder amueblar la casa. hemos hecho algunas prácticas con estos videotutoriales en SketchUp, seguimos practicando para que cuando hagamos la casa nos salga lo mejor posible en el menor tiempo posible. Algunos hemos hecho un cuaderno guía de SketchUp mostrando las funciones de las herramientas y pasos a dar para la construcción de objetos cotidianos (como he dicho posteriormente). Nuestra compañera Carlota está redactando el final previsto, la redacción de este final tiene que ocupar como mínimo la cantidad de doscientas cincuenta palabras, hay que echarle mucha imaginación, ya que es difícil sin haber diseñado la casa poder saber como será sin saber si tendremos algún imprevisto, aunque por algo se llama final previsto. Aunque no sabemos que poner en el final previsto, ya que es muy difícil describir una casa en doscientas cincuenta palabras.
Informaremos el viernes de como nos ha ido esta semana.
Y esta ha sido la entrada de la semana, recordad que publicamos una cada viernes, hasta la semana que viene.

viernes, 27 de marzo de 2015

Semana 3: empezando con el trabajo físico

Esta es la tercera semana, y vamos a empezar con el trabajo físico, es decir, construir el apartamento mediante SketchUp. Aunque estamos un poco retrasados respecto al horario previsto vamos a empezar a hacer la casa, respecto al plano que publicamos en la primera entrada.
 La casa la empezaremos poniendo en la base de la casa (como si la viéramos desde arriba, o lo que es lo mismo desde la planta),e iremos levantando todas y cada una de las partes (los muebles también los pondríamos en la planta), y al final pondremos  color a toda la casa, desde las paredes hasta los pequeños detalles como un vaso de agua (el vaso lo descargaremos de internet). Hemos empezado con la investigación y realización del SketchUp, escribir el cronograma para esta semana y la semana que viene (semana4, en los documentos y en el blog, escribir el final previsto, seguir con la investigación de la "preproducción" y buscar imágenes y enlaces para ponerlos en el diario de aprendizaje después de terminal de escribir esto.
Y este ha sido el post de la semana, hasta la semana que viene y recordad que ponemos una entrada cada viernes.